Imprimir
Disminuir texto
Aumentar texto
 
Desplante público
Pero el poder es más fuerte
14/02/2022 | La gobernadora, Arabela Carreras, se desmarcó de un diálogo invocado por el presidente, Alberto Fernández, para que se construya un camino a lago Escondido y el acceso al espejo de agua sea de carácter público irrestricto.

"Lo que hablamos con Arabela (Carreras), porque la verdad es que es un tema raro de entender", expresó Fernández, es "construir en algún momento un camino que conduzca al lago (Escondido) y el dueño del campo está obligado a aceptarlo, porque es una servidumbre de paso obligado, porque no hay otra forma de llegar al lago".

Las declaraciones del presidente fueron realizadas el sábado a una radio porteña (Radio 10). En la misma, resaltó que "hay que garantizar el acceso al lago", resumió.

"No está entre las prioridades de la provincia", respondió hoy en Viedma la gobernadora, Arabela Carreras, sobre la construcción de un camino accesible a lago Escondido. Indicó que "planteamos que la problemática de acceso a las fuentes de agua es muy extendida, no solo en Río Negro, sino en todo el país, por el avance de la propiedad privada sobre caminos y costas. La extranjerización de la tierra no es en Río Negro donde registra los mayores índices”, prosiguió con su defensa, que en definitiva, es la que deja al campo del multimillonario inglés, Joe Lewis, sin presencias molestas.

La mandataria rionegrina expresó que le "bien que el gobierno nacional invierta en caminos de Río Negro, lo cual no lo hace habitualmente. Si quiere contribuir le vamos a plantear todos los caminos que necesitan inversión. La priorización debe darse a partir de escuchar a los productores y habitantes del lugar. Toda inversión es importante y ya pusimos en agenda el arreglo del camino a Punta Clorada, que son 30 km de ripio que requieren inversión", sostuvo, y anticipó que en los próximos días entregará al gobierno nacional proyectos de vías de comunicación adónde invertir fondos nacionales.

En la conversación que invocó Alberto Fernández con Arabela Carreras, evidentemente el presidente no tomó en cuenta el peso específico que tiene el poder económico (multinacional), y se tiró en público a hablar de algo que cuenta con más blindaje que el imaginado. En el día de los enamorados, quedó claro que el amor no es lo más fuerte, sino el poder (económico).






(Foto archivo)

© 2009 | CORREO DE LA COMARCA | Todos los derechos reservados Introsite - Diseño y Desarrollo web