05/09/2022 | El titular del Frente Grande de la provincia, Julio Acavallo, consideró que el "trabajo" que se viene realizando desde los diferentes partidos del FdT en la provincia, busca presentar en las elecciones del año entrante "un programa y una plataforma" y "después resolver las candidaturas, no al revés, como se hace siempre".
Julio Acavallo, referente en la provincia del Frente Grande, consideró que "la fuerza del FdT está en su heterogeneidad" y planteó que fue un error que en las elecciones legislativas nacionales del año pasado todos los candidatos hayan sido "afiliados del PJ, más allá de los sectores a los que pertenecían".
En declaraciones realizadas al programa "La batidora" que se emite por Radio Nacional Viedma, Acavallo consideró que el "trabajo" que se viene realizando desde los diferentes partidos del FdT en la provincia de cara al 2023, busca presentar en las elecciones del año entrante "un programa y una plataforma" y "después resolver las candidaturas, no al revés, como se hace siempre". Destacó que en este tercer encuentro realizado en Viedma, ahora sí "participó un sector del PJ", y que en la próxima parada en General Roca, se avanzará en la elaboración de una serie de políticas y propuestas.
Para el ex diputado nacional, el FdT debe ampliar su oferta electoral en términos de representación, "porque no se puede soslayar que los candidatos en el 2021 fueron todos del PJ", y "se perdió una elección nacional por primera vez desde que en el 2005 el Frente Grande se alió con el peronismo, en ese entonces desde el Frente para la Victoria". "La elección del año pasado fue un cimbronazo muy importante", reconoció, y sostuvo que agregando el triunfo en Río Negro en las presidenciales del 2003 por parte de Néstor Kirchner, "por primera vez en 2021 el kirchnerismo perdió una elección nacional en esta provincia". Por eso la consideró "bisagra".
"Hay que revalorizar el FdT, que tiene que ser la herramienta electoral el año que viene", consideró el referente del Frente Grande, y resaltó que debe comenzar a trabajar fuertemente "por no falta mucho tiempo para las elecciones provinciales", que nuevamente como en el 2019, se realizarían en la primera quincena de abril, como viene insistiéndose hace varios meses.
Por último, Acavallo repudió el intento de asesinato y magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, lo atribuyó a una ola de "odio", generada consideró en gran medida por el sector dominante de los "medios de comunicación", y reclamó que "la Justicia actúe rápidamente para que se determine el caso". |